¿Cómo se calcula el impuesto a la escritura?
En los últimos años, con el activo mercado inmobiliario, el cálculo del impuesto sobre la escritura se ha convertido en el centro de atención de muchos compradores de viviendas. Ya sea que se trate de una casa nueva o de una transacción de vivienda de segunda mano, el impuesto sobre la escritura es un gasto inevitable. Entonces, ¿cómo se calcula el impuesto a la escritura? Este artículo le brindará un análisis detallado del método de cálculo del impuesto sobre escrituras y adjuntará datos estructurados para ayudarlo a comprenderlo de un vistazo.
1. ¿Qué es el impuesto a la escritura?

El impuesto sobre la escritura se refiere a un impuesto que se paga al estado cuando se venden, donan o intercambian bienes inmuebles como casas y terrenos. Es una parte importante del sistema fiscal de nuestro país y suele correr a cargo del comprador. La tasa impositiva y el método de cálculo del impuesto sobre escrituras varían de una región a otra y de la política.
2. Método de cálculo del impuesto de escrituración
El cálculo del impuesto sobre la escritura se basa principalmente en el precio de transacción o precio de tasación de la vivienda y se aplica a un tipo impositivo determinado. La siguiente es la fórmula básica para el cálculo del impuesto sobre escrituras:
Impuesto sobre la escritura = precio de transacción de la vivienda (o precio tasado) × tasa impositiva
Cabe señalar que el precio de transacción de una casa generalmente se basa en el precio de transacción del contrato, pero en algunos casos, el departamento de impuestos puede realizar ajustes en función del precio de tasación del mercado.
3. Tasa del impuesto sobre la escritura
Las tasas del impuesto sobre la escritura varían según el tipo de casa, su tamaño y las circunstancias familiares del comprador. La siguiente es una tabla de tasas de impuesto sobre escrituras comunes:
| tipo de casa | área | tasa impositiva | Observaciones |
|---|---|---|---|
| primera suite | 90 metros cuadrados y menos | 1% | Adecuado para el único hogar de la familia. |
| primera suite | Más de 90 metros cuadrados | 1,5% | Adecuado para el único hogar de la familia. |
| Segunda suite | 90 metros cuadrados y menos | 1% | Adecuado para familias con segundas residencias. |
| Segunda suite | Más de 90 metros cuadrados | 2% | Adecuado para familias con segundas residencias. |
| Tres series o más | Sin límite de área | 3% | Aplicable a la tercera vivienda y superiores de la familia. |
4. Ejemplo de cálculo del impuesto de escrituración
Para comprender mejor el método de cálculo del impuesto de escritura, veamos algunos ejemplos específicos:
Ejemplo 1: primer apartamento, superficie de 85 metros cuadrados, precio de transacción 1 millón de yuanes
Según la tabla de tipos impositivos, el tipo impositivo para una vivienda de primera vivienda con una superficie igual o inferior a 90 metros cuadrados es del 1%, por lo que el impuesto de escrituración es:
Impuesto sobre la escritura = 1 millón de yuanes × 1% = 10.000 yuanes
Ejemplo 2: Segunda suite, área de 110 metros cuadrados, precio de transacción 2 millones de yuanes
Según la tabla de tipos impositivos, el tipo impositivo para una segunda vivienda con una superficie superior a 90 metros cuadrados es del 2%, por lo que el impuesto de escrituración es:
Impuesto sobre la escritura = 2 millones de yuanes × 2% = 40.000 yuanes
5. Políticas preferenciales en el impuesto sobre escrituras
Para fomentar la compra de viviendas para necesidades inmediatas, el estado tiene ciertas políticas de impuestos preferenciales sobre escrituras para viviendas nuevas y mejoradas. Por ejemplo, algunas ciudades han reducido aún más la tasa del impuesto sobre escrituras para los propietarios de viviendas por primera vez, o han proporcionado subsidios al impuesto sobre escrituras para grupos específicos de personas (como la introducción de talentos). Al manejar el impuesto sobre escrituras, los compradores pueden consultar al departamento de impuestos local para conocer las últimas políticas preferenciales.
6. Proceso de pago del impuesto sobre la escritura
El impuesto sobre la escritura generalmente se paga al solicitar el certificado de propiedad inmobiliaria. El proceso específico es el siguiente:
| pasos | contenido |
|---|---|
| 1 | Después de firmar el contrato de compra de la vivienda, prepare los materiales pertinentes (cédula de identidad, contrato de compra de la vivienda, factura, etc.) |
| 2 | Vaya al departamento de impuestos local o al centro de registro de bienes raíces para declarar el impuesto sobre la escritura |
| 3 | El departamento de impuestos revisa los materiales y calcula el monto del impuesto de escritura a pagar. |
| 4 | Pague el impuesto de escritura y reciba el certificado de pago de impuestos. |
| 5 | Solicitar certificado inmobiliario con certificado de pago de impuestos. |
7. Precauciones
1.Pague el impuesto de escritura a tiempo: Por lo general, es necesario pagar el impuesto sobre la escritura antes de solicitar el certificado de propiedad inmobiliaria. Se pueden incurrir en cargos por pago atrasado si está vencido.
2.Verificar tasa impositiva: Las políticas de impuestos sobre escrituras pueden variar ligeramente en diferentes regiones, y los compradores de viviendas deben consultar las regulaciones del departamento de impuestos local.
3.Conservar certificado de pago de impuestos: El certificado de pago de impuestos es un documento importante para solicitar un certificado de bienes raíces y debe conservarse adecuadamente.
4.Preste atención a los cambios de política: La política del impuesto sobre escrituras puede ajustarse con el macrocontrol nacional, y los compradores de viviendas deben mantenerse al tanto de las últimas políticas.
8. Conclusión
El impuesto sobre la escritura es un gasto que no se puede ignorar en el proceso de compra de una casa. Comprender sus métodos de cálculo y las políticas relacionadas puede ayudar a los compradores de viviendas a planificar sus fondos de manera razonable y evitar gastos innecesarios. Espero que a través de la introducción detallada de este artículo, tenga una comprensión más clara del cálculo del impuesto sobre la escritura. Si tiene más preguntas, se recomienda consultar a un asesor fiscal profesional o al departamento fiscal local.
Verifique los detalles
Verifique los detalles